¡NO AL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS! (declaraciones de redafro y redlac)

Red de Mujeres Afrolatinoamericanas,
 Afrocaribeñas y de la Diáspora
image001 
 
COMUNICADO DE REPUDIO A GOLPE DE ESTADO MILITAR CONTRA GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE HONDURAS
 
El pueblo hondureño ha sido víctima de un golpe militar, habiendo sacado del país al Presidente de Honduras en horas de la madrugada de este domingo 28 de junio 2009, y cortado los servicios básicos a la población, así como la comunicación.
 
La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, de la que son parte mujeres y organizaciones de mujeres afrodescendientes de Honduras, repudia el golpe de estado militar contra el gobierno constitucional de honduras y contra el Presidente democráticamente electo, Manuel Zelaya.
 
Exige a los militares hondureños respetar el Estado de Derecho, la Democracia y la Vida de los Ciudadanos, como derechos inalienables del pueblo hondureño.
 
Llama a los Estados de América y del Mundo a repudiar y rechazar el brutal golpe de estado, y a exigir la restitución de los derechos ciudadanos y del Estado de Derecho en Honduras.
 
Llama a las organizaciones y movimientos sociales y diversas expresiones de la sociedad civil del continente y del mundo, y a las mujeres y organizaciones miembras de la Red, a repudiar el golpe militar y a exigir a sus Estados asumir la responsabilidad histórica de repudiar este tipo de actos contra los derechos humanos y la Democracia.
 
Actos como estos atentan contra la vida de las poblaciones y de forma particular a las mujeres, niños y niñas, al restarle sus derechos elementales, y pone en riesgo el proceso de construcción de nuestras sociedades democráticas, la libertad y la justicia.
 
Dado a los 28 días del mes de junio del año 2009.
 
Por la la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.
 
Dorotea Wilson Thatum                                          Ann McKenly
Nicaragua                                                                Costa Rica
 
Sonia Viveros                                                          Elizabeth Suárez
Ecuador                                                                    Uruguay
 
Ana Irma Rivera                                                       Ivette Modestin
Puerto Rico                                                              Diáspora Estados Unidos
 
Cecilia Moreno                                                        María de Jesús Moura
Panamá                                                                    Brasil
 
Vera Fermiño                                                          Nirva Camaño
Brasil                                                                        Venezuela
 
Nilza Iraci                                                                  Epsy Campbell
Brasil                                                                        Costa Rica
 
Jurema Werneck                                                     Maricruz Carrasco
Brasil                                                                        Nicaragua
 
Sergia Galván                                                          Bertha Arzú
República Dominicana                                           Honduras
 
Nedelka Lacayo                                                      Maura Mosquera
Honduras                                                                  Colombia
 
Phillis Cayetano                                                      Jannette Cooper
Belice                                                                       Costa Rica
 
Nely Murillo                                                               Doris Mosquera
Colombia                                                                 Colombia
 
Zeda Saphryes                                                        Karen Salomon
Nicaragua                                                                Nicaragua

———————————————————————————————-

PRONUNCIAMIENTO

02 de julio de 2009

Imagen2

La Red Latinoamericana y Caribeña de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, REDLAC, ante los sucesos acaecidos el pasado domingo 28 de junio y la grave situación que el país atraviesa, manifestamos nuestra solidaridad con la población hondureña, especialmente con las mujeres y hombres jóvenes, las mujeres y hombres del movimiento feminista y de juventud, la diversidad sexual y étnica y sus organizaciones, así como con las poblaciones campesinas, urbanas e indígenas, que han defendido su derecho a la democracia y están viviendo momentos de incertidumbre, tensión, represión e irrespeto, por lo que;

Condenamos firmemente:

 

Demandamos:

 

 

 

Asimismo, hacemos un llamado a las organizaciones sociales de nuestros países a que nos pronunciemos contra el uso excesivo y brutal de la fuerza militar, la violencia, las armas, el hostigamiento, el control de los medios de comunicación y el uso de la fuerza y el poder que nos recuerda la oscuridad y la impunidad con la que han gobernado regímenes autoritarios en nuestra América Latina.

Red Latinoamericana y Caribeña de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos REDLAC

Organizaciones, colectivos y/o grupos miembros y que suscriben:

• Elige, Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, A.C. (México)

• Incidejoven, Red de Jóvenes para la Incidencia Política (Guatemala)

• Mujeres Jóvenes Transformando una nueva generación (El Salvador)

• Jóvenes Feministas Universitarias (Honduras)

• Corriente Joven Feminista (Nicaragua)

• Coordinadora Juvenil (Ecuador)

• Decide (Bolivia)

• Las Ramonas (Paraguay)

• Agrupación Feminista Bio Bio (Chile)

Mizangas (Uruguay)

• Jóvenes Feministas de Sao Paulo (Brasil)

• Colectivo de Entidades Negras-CEN (Brasil)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: